NAZARET CASTRO es periodista, Magister en Economía Social y doctoranda en Ciencias Sociales. Vive en América Latina desde 2008, primero en Brasil y ahora en Argentina. Colabora con medios como Le Monde Diplomatique, La Marea y Público. Ha publicado en Fronterad, donde alimenta el blog Entre la samba y el tango, una extensa investigación sobre el comportamiento de las multinacionales españolas en América Latina.
Contacto: nazaretcastro[a]gmail.com
LAURA VILLADIEGO es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. Ahora vive en Tailandia desde donde cubre la región del Sudeste Asiático. Tiene además un blog personal, El mundo desencajado.
Contacto: laura.villadiego[a]gmail.com
AURORA MORENO ALCOJOR es licenciada en Periodismo y ha realizado un Master en Relaciones Internacionales. Está especializada en información sobre África y colabora con diversos medios. Ahora, aprende e investiga sobre consumo responsable y sostenibilidad. Mantiene un blog personal, Por fin en África.
Contacto: aurora.moreno.alcojor[a]gmail.com
MARÍA RUBIÑOS es licenciada en Comunicación Audiovisual y está cursando un Master en Comunicación Política e Institucional en la Fundación Ortega y Gasset. Tras haber vivido y trabajado en Bolonia, Londres y Sidney, actualmente reside en Madrid, donde trabaja como consultora especializada en proyectos de responsabilidad social corporativa, sostenibilidad, reputación y liderazgo.
Contacto: mrubinosgil[a]gmail.com
Felicidades. Interesante proyecto!
Hola!
Enhorabuena por la página, estáis haciendo un gran trabajo.
Me gustaría saber si existe algún listado de marcas o productos libres de aceite de palma. Porque estoy buscando por internet y es una locura. Encuentro muchas marcas que lo tienen pero pocas o ninguna que no lo lleven.
Muchas gracias
Me encanta vuestro trabajo.
Es bueno, muy bueno, profesional y revolucionario
He llegado hasta vosotras a través de la página del salmón contracorriente.
a partir de ahora beberé de la misma fuente.
Gracias
Hola!
Os escribo desde MeCambio.net para informaros de una charla que hemos organizado para este jueves. ¡Espero que os interese! Nos encantaría contar con vuestra asistencia y participación en el debate.
Saludos,
Tom
–
Medios libres: financiación colectiva y la independencia de los medios
Jueves 19 de enero, 19h00. Ecooo, calle Escuadra 11, Madrid.
La radio transmite las palabras del IBEX35 y la televisión las del estado. La realidad de nuestros barrios no se refleja en las portadas del quiosco. Pero ya hay alternativas. Ya se están creando medios críticos y libres, financiados colectivamente, sin miedo de meterse con los poderosos.
Apúntate al cambio, en conversación con:
Stéfane M. Grueso, Carne Cruda:
Radio crítica y ácida financiada por sus oyentes, con lo que quiere asegurar una total independencia editorial y seguir haciendo la radio que queremos y en la que creemos.
Izaskun S. Aroca, El Salto:
Una propuesta impulsada por el periódico Diagonal y más de 20 otros medios para lanzar un nuevo medio democrático, de propiedad colectiva, descentralizada y financiada por la gente, no por grandes corporaciones a través de la publicidad y los contenidos patrocinados.
Paco Aragón, Unión de Radios Comunitarias de Madrid:
Unión de 10 emisoras de la Comunidad de Madrid, apostando por la radio social como medio de participación ciudadano reivindicando el derecho de acceso a los medios de comunicación, como herramientas favorecedoras de una comunicación más horizontal y alternativa.
Magda Bandera, La Marea:
Revista mensual en papel y un medio digital diario que apuesta por el periodismo riguroso y comprometido. 100% propiedad de sus socios lectores y trabajadores, así totalmente independientes de poderes políticos y empresariales.
*
Este evento es la primera en una serie de charlas organizada por MeCambio.net:
Finanzas éticas con Hazte Banquero, Fiare, Coop57 y el Salmón Contracorriente. Jueves 2 de febrero, 19h00. Ecooo.
Redes comunes con La Sexta Columna, Px1NME, Eticom, Guifi.net y Ondula. Jueves 16 de febrero, 19h00. Ecooo.
Buenas! recién descubrí este blog al buscar información sobre las micro partículas en productos de cuidado personal.
Me gustaría saber que postura tienen ustedes respecto al consumo de productos de origen animal.
Saludos
Felicidades a todas las colaboradora de esta pagina muy interesante su trabajo