Nazaret Castro

El año del desborde turístico

Aunque hace una década que emergieron en el Estado español movimientos sociales en resistencia contra un modelo turístico depredador, 2024 ha marcado el inicio de un nuevo ciclo de movilización social. Los protagonistas de estas luchas nos cuentan por qué el turismo se ha desbordado y proponen medidas y soluciones para echar el freno de emergencia.

Los supermercados como conformadores de precios

Este texto es un extracto adaptado del libro ‘La dictadura de los supermercados’ de nuestra compañera Nazaret Castro, publicado por la editorial Akal. La primera parte puede leerse aquí. Una radiografía del sector de la distribución deja ver cómo el sector de la gran distribución tiene poder de oligopsonio: si, en condiciones de oligopolio, un pequeño …

Los supermercados como conformadores de precios Read More »

Cómo los supermercados llegaron a dominar la distribución

Este texto es un extracto adaptado del libro ‘La dictadura de los supermercados’ de nuestra compañera Nazaret Castro, publicado por la editorial Akal. Puedes leer la segunda parte aquí. Más sobre el libro aquí. En el último medio siglo se ha producido un cambio revolucionario a escala planetaria: cada vez más, las tiendas de proximidad dejan …

Cómo los supermercados llegaron a dominar la distribución Read More »

Las jornaleras de Huelva, en el epicentro de la lucha feminista y del activismo del consumo

Esta es la tercera crónica de una serie de tres. En la primera, os contábamos los abusos que documentamos en nuestro viaje. La segunda abordó cómo la situación de las temporeras de la fresa no se entiende sin atender a una dimensión estructural y sistémica. Este último texto pretende reflexionar sobre qué podemos hacer para …

Las jornaleras de Huelva, en el epicentro de la lucha feminista y del activismo del consumo Read More »

La explotación que sustenta la rentabilidad de la fresa en Huelva

Nuestra compañera Nazaret Castro estuvo en Huelva, como parte de la Brigada de Observación Feminista, para conocer de primera mano la situación de las trabajadoras que recogen los frutos rojos. En este texto, recorre las situaciones de abuso que documentó en su viaje. Un segundo texto aborda la dimensión sistémica y estructural de esta sobreexplotación. …

La explotación que sustenta la rentabilidad de la fresa en Huelva Read More »

El capitalismo, aunque se vista de verde, insostenible se queda

Hubo un tiempo en que el activismo ecologista tuvo que esforzarse por hacerle entender a empresarios y gobernantes que había que caminar hacia la sostenibilidad. Ahora, aunque colean algunas voces negacionistas, son una minoría, por más que hablen a gritos. La noción de sostenibilidad se ha instalado en la agenda, porque sobran las evidencias científicas …

El capitalismo, aunque se vista de verde, insostenible se queda Read More »

Greenwashing: ¿algo más que marketing ‘verde’?

Cada vez más, las grandes empresas, inclusive las más contaminantes, gastan un importante presupuesto para convencernos de que son sostenibles. No es sólo un ardiz publicitario: están en juego los fondos del New Green Deal. Y la posibilidad misma de una transición socioecológica que sea democrática y socialmente justa Se ha hablado mucho de la …

Greenwashing: ¿algo más que marketing ‘verde’? Read More »

Scroll al inicio