ModaBasura

No te dejes engañar: la moda rápida está lejos de ser sostenible

Las grandes marcas de ropa han abrazado el greenwashing para intentar convencer a las personas consumidoras de que están minimizando su impacto. Una iniciativa de Carro de Combate, Setem y Campaña Ropa Limpia quiere concienciar sobre las trampas publicitarias de la industria Durante los últimos años, han surgido varias denominaciones para referirse a la era …

No te dejes engañar: la moda rápida está lejos de ser sostenible Leer más »

La moda circular también puede tener impactos lineales

Un estudio de la Universidad de Utrech constata la debilidad del pilar socio-laboral de los modelos circulares del textil en España. El mensaje es claro: sin reforzarlo, su circularidad no es sostenible. Se supone que la economía circular imita el sistema de la naturaleza cerrado o «circular», es decir, produce, consume y reintegra sin generar …

La moda circular también puede tener impactos lineales Leer más »

Moda diseñada para la basura

Este texto es un extracto de un artículo publicado en nuestra recién estrenada sección de El Salto Cada día entran más de 100.000 prendas de ropa en la planta de tratamiento de residuos textiles de Moda-Re en Martorell (Barcelona), y no es la única en España. Se trata de camisetas, pantalones o abrigos que suponen solo una …

Moda diseñada para la basura Leer más »

Publicamos la 3ª parte de #ModaBasura

¿Cuántas camisetas con mensajes inspiradores has visto últimamente? ¿Cuántas eran vendidas por grandes marcas de #modarapida cuyas violaciones a los derechos de sus trabajadoras han sido ampliamente documentados? La camiseta de la imagen es de Shein, pero podemos encontrar ejemplos parecidos en muchas otras marcas. De hecho, hemos hecho todo un informe contándote algunos de los principales …

Publicamos la 3ª parte de #ModaBasura Leer más »

¿Son las grandes marcas de moda tan “verdes” y tan “sociales” como dicen?

¿Quién no se ha tropezado últimamente con la “retórica verde” o “social” de las marcas de moda, ya sea en forma de productos, colecciones, ediciones limitadas, alianzas medioambientales u otros buenos propósitos? La razón es sencilla. En un contexto en el que la Emergencia climática es cada vez más evidente y la preocupación por ella …

¿Son las grandes marcas de moda tan “verdes” y tan “sociales” como dicen? Leer más »

COP26, ¿un escenario para el greenwashing de la moda?

Este artículo es un extracto de nuestro primer informe de la investigación #ModaBasura –y una crónica de lo que fueron las conversaciones climáticas sobre la industria textil, en la cumbre de Glasgow en noviembre del 2021, fundamentales para entender el contexto actual de la industria de la moda– en el que analizamos los lavados reputacionales …

COP26, ¿un escenario para el greenwashing de la moda? Leer más »

Scroll al inicio