Gambia se rebela contra la voracidad de las fábricas de pescado

La población rechaza la presencia de estas factorías debido a sus efectos sobre la seguridad alimentaria y el medio ambiente. La sobrepesca, los malos olores y la inadecuada gestión de los residuos son algunas de las quejas más recurrentes. Las mujeres encargadas de vender el pescado en la lonja se encuentran entre las principales afectadas. …

Gambia se rebela contra la voracidad de las fábricas de pescado Leer más »

Cómo pesticidas prohibidos en Europa terminaron en plantaciones de caucho de Ghana con financiación de bancos públicos europeos

En 2007, Peter Boafo firmó un proyecto que le apoyaría a él y a miles de otros campesinos del caucho en Ghana a establecer sus propias plantaciones. Actualmente instalado en la región del Oeste, Boafo pasa su tiempo dirigiendo sus plantaciones en Axim Abora y Sekyere Krobo. La región está repleta de bosques donde abundan …

Cómo pesticidas prohibidos en Europa terminaron en plantaciones de caucho de Ghana con financiación de bancos públicos europeos Leer más »

No te dejes engañar: la moda rápida está lejos de ser sostenible

Las grandes marcas de ropa han abrazado el greenwashing para intentar convencer a las personas consumidoras de que están minimizando su impacto. Una iniciativa de Carro de Combate, Setem y Campaña Ropa Limpia quiere concienciar sobre las trampas publicitarias de la industria Durante los últimos años, han surgido varias denominaciones para referirse a la era …

No te dejes engañar: la moda rápida está lejos de ser sostenible Leer más »

La moda circular también puede tener impactos lineales

Un estudio de la Universidad de Utrech constata la debilidad del pilar socio-laboral de los modelos circulares del textil en España. El mensaje es claro: sin reforzarlo, su circularidad no es sostenible. Se supone que la economía circular imita el sistema de la naturaleza cerrado o «circular», es decir, produce, consume y reintegra sin generar …

La moda circular también puede tener impactos lineales Leer más »

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos

El puerto de Cartagena es uno de los principales centros de exportación por mar de animales vivos del mundo. Los animales son enviados principalmente a países de Oriente Medio Desde el exterior, el puerto de Cartagena parece un puerto cualquiera. Camiones que entran, contenedores que se mueven, unas cuantas plantas procesadoras de diferentes materias primas, …

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos Leer más »

Scroll al inicio