Productos

Gambia se rebela contra la voracidad de las fábricas de pescado

La población rechaza la presencia de estas factorías debido a sus efectos sobre la seguridad alimentaria y el medio ambiente. La sobrepesca, los malos olores y la inadecuada gestión de los residuos son algunas de las quejas más recurrentes. Las mujeres encargadas de vender el pescado en la lonja se encuentran entre las principales afectadas. …

Gambia se rebela contra la voracidad de las fábricas de pescado Leer más »

Cómo pesticidas prohibidos en Europa terminaron en plantaciones de caucho de Ghana con financiación de bancos públicos europeos

En 2007, Peter Boafo firmó un proyecto que le apoyaría a él y a miles de otros campesinos del caucho en Ghana a establecer sus propias plantaciones. Actualmente instalado en la región del Oeste, Boafo pasa su tiempo dirigiendo sus plantaciones en Axim Abora y Sekyere Krobo. La región está repleta de bosques donde abundan …

Cómo pesticidas prohibidos en Europa terminaron en plantaciones de caucho de Ghana con financiación de bancos públicos europeos Leer más »

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos

El puerto de Cartagena es uno de los principales centros de exportación por mar de animales vivos del mundo. Los animales son enviados principalmente a países de Oriente Medio Desde el exterior, el puerto de Cartagena parece un puerto cualquiera. Camiones que entran, contenedores que se mueven, unas cuantas plantas procesadoras de diferentes materias primas, …

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos Leer más »

Carla Llamas (La Maleta de Carla): «Los aforos limitados [en el turismo] tendrían que haber llegado para quedarse»

¿Es posible viajar de forma sostenible? ¿Se puede seguir disfrutando del turismo sin que nuestra huella ahogue los lugares que visitamos? Es lo que continuamente ronda la cabeza de Carla Llamas, autora de ‘La maleta de Carla’, una periodista de viajes que llegó al mundo de los blogs y al de la sostenibilidad de forma …

Carla Llamas (La Maleta de Carla): «Los aforos limitados [en el turismo] tendrían que haber llegado para quedarse» Leer más »

COP26, ¿un escenario para el greenwashing de la moda?

Este artículo es un extracto de nuestro primer informe de la investigación #ModaBasura –y una crónica de lo que fueron las conversaciones climáticas sobre la industria textil, en la cumbre de Glasgow en noviembre del 2021, fundamentales para entender el contexto actual de la industria de la moda– en el que analizamos los lavados reputacionales …

COP26, ¿un escenario para el greenwashing de la moda? Leer más »

Scroll al inicio