Carne

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos

El puerto de Cartagena es uno de los principales centros de exportación por mar de animales vivos del mundo. Los animales son enviados principalmente a países de Oriente Medio Desde el exterior, el puerto de Cartagena parece un puerto cualquiera. Camiones que entran, contenedores que se mueven, unas cuantas plantas procesadoras de diferentes materias primas, …

Cómo España llegó a convertirse en una pieza clave del comercio internacional de animales vivos Read More »

Nueva investigación: seguimos el rastro de la soja procedente de Brasil para piensos porcinos en España

Una nueva investigación ha mapeado la cadena de suministro que conecta algunas de las grandes marcas de porcino en España con soja con un alto riesgo de deforestación en las regiones brasileñas de la Amazonía y El Cerrado. El informe ‘Engordados con deforestación’ ha seguido el rastro de las principales empresas cárnicas y de pienso …

Nueva investigación: seguimos el rastro de la soja procedente de Brasil para piensos porcinos en España Read More »

NUEVA INVESTIGACIÓN: Ponemos la lupa sobre las importaciones de carne de vacuno de Brasil relacionadas con deforestación en la Amazonia y el rol del Banco Santander   

¿Cuántas veces te has parado a pensar en la procedencia de la carne que estás a punto de comerte? En España, la carne fresca debe reflejar el país de origen del animal, pero no la procesada, incluidas buena parte de las hamburguesas que encontramos en los supermercados. A través de ese agujero se cuelan miles de …

NUEVA INVESTIGACIÓN: Ponemos la lupa sobre las importaciones de carne de vacuno de Brasil relacionadas con deforestación en la Amazonia y el rol del Banco Santander    Read More »

INVESTIGACIÓN CARNE (3/3): El Tratado entre Mercosur y la UE, ¿oportunidad histórica o “acuerdo vampiro”?

Esta investigación ha sido elaborada en colaboración con Amigos de la Tierra y publicada también en La Marea Fue Susan George, la activista de Attac (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), quien popularizó la expresión “acuerdos vampiros”, aludiendo a tratados de libre comercio que se negocian en total opacidad, porque “si salen a la …

INVESTIGACIÓN CARNE (3/3): El Tratado entre Mercosur y la UE, ¿oportunidad histórica o “acuerdo vampiro”? Read More »

INVESTIGACIÓN CARNE (2/3): Miles de toneladas de vacuno relacionadas con la deforestación de la Amazonia se pierden en el mercado español por falta de transparencia

Esta investigación ha sido elaborada en colaboración con Amigos de la Tierra y publicada también en La Marea Miles de toneladas de carne de vacuno procedente de tres empresas brasileñas señaladas por sus prácticas relacionadas con la deforestación en la Amazonia entran cada año en el mercado español. La falta de transparencia y la opacidad en el …

INVESTIGACIÓN CARNE (2/3): Miles de toneladas de vacuno relacionadas con la deforestación de la Amazonia se pierden en el mercado español por falta de transparencia Read More »

INVESTIGACIÓN CARNE (1/3): El Banco Santander financió a empresas cárnicas brasileñas relacionadas con la deforestación de la Amazonia

Esta investigación ha sido elaborada en colaboración con Amigos de la Tierra y publicada también en La Marea El Banco Santander está entre las entidades financieras europeas señaladas por invertir en empresas cárnicas brasileñas directamente vinculadas con la deforestación de la selva amazónica. Así lo muestran los datos recolectados por la ONG Global Witness junto a la holandesa Profundo y que fueron facilitados por Amigos de la …

INVESTIGACIÓN CARNE (1/3): El Banco Santander financió a empresas cárnicas brasileñas relacionadas con la deforestación de la Amazonia Read More »

Aitor Garmendia: «Es necesario que los movimientos populares, los que mueven la historia hacia adelante, hagan suyas las reivindicaciones antiespecistas»»

El fotoperiodista Aitor Garmendia es, probablemente, una de las personas que mejor conoce cómo opera la industria ganadera en el Estado español. En esta entrevista, nos habla de su trabajo en el proyecto Tras los Muros y reflexiona con nosotras acerca del antiespecismo, de la lucha animalista y del modus operandi del oligopolio de la industria cárnica.

Scroll al inicio