Vuelve el Anuario de Consumo Crítico

Volvemos de las vacaciones con la noticia más esperada del año: ¡vuelve el Anuario de Consumo Crítico! Un año más recogemos en una publicación las principales noticias del año relacionadas con consumo bajo nuestra lupa de análisis de los impactos sociales y medioambientales. 

Y, al igual que el año pasado, lo lanzamos con un sistema de pre-reservas, en el que durante las primeras semanas será más barato conseguir una copia. De hecho, este año será mucho más barato y podrás conseguirlo por sólo 12€ hasta el próximo 15 de octubre, con los gastos de envío gratuitos. A partir de esa fecha, se añadirán los gastos de envío al precio. 

Esta reducción de precio responde a una única razón, y no es porque los costes de producción hayan bajado: nos hemos propuesto que el Anuario sea más accesible. Sin embargo, esto quiere decir que necesitamos vender una cantidad mayor de copias para no perder dinero. 

Como ya os contamos el año pasado, el precio de impresión por cada copia se reduce drásticamente a medida que el número de copias aumenta. Durante los últimos dos años hemos impreso una media de 600 anuarios por edición, lo que nos obligaba a venderlo a un precio más alto de 18€ por cada uno. 

Pero para poder bajar el precio, necesitamos llegar al menos a las 1.000 copias vendidas. Y para una organización como la nuestra, este tipo de decisiones son apuestas importantes y pueden suponer un revés en nuestras finanzas. Porque independientemente de la cantidad que vendamos, el Anuario se imprimirá y estará disponible en el mes de diciembre. Pero como en años anteriores, la tirada real dependerá de cuántos Anuarios hayamos vendido con el sistema de pre-reservas, porque no queremos acabar con un gran número de sobrantes que tengamos que tirar o regalar. Así que si quieres apoyar nuestro trabajo, ahora es un momento decisivo. 

Y recuerda que si quieres darnos un empujón extra para seguir investigando de dónde procede lo que consumimos, puedes hacerte mecenas, y conseguirás también tu copia del Anuario de Consumo Crítico. 

¿Qué te vas a encontrar en el Anuario 2025/26?

Al igual que el año pasado, el Anuario tendrá un dossier central con varios reportajes que analizan a fondo el sector de la energía. Porque uno de los principales temas de este año ha sido el apagón que dejó a la Península a oscuras durante varias horas a finales del mes de abril. Sin embargo, el apagón será solo el telón de fondo para analizar la geopolítica de la energía, las polémicas en torno a la nuclear, o la carrera por conseguir minerales para la transición energética en Europa, entre otros temas. 

Además, hablaremos de la industria armamentística y del genocidio de Israel en Gaza, del problema de la vivienda, de los PFAS, también conocidos como los químicos eternos, y de las últimas investigaciones sobre el impacto de los plásticos sobre la salud. Analizaremos también qué pasa con nuestros residuos, cómo el término regenerativo está siendo cooptado por las empresas, o cómo las empresas están declarando su huella de carbono. 

No esperes más y reserva ya tu copia o hazte mecenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio