Un boicot a la plataforma de streaming va tomando fuerza en redes por las inversiones del fundador Daniel Ek en una empresa que genera IA para uso militar
Es muy probable que, si te gusta escuchar música, tengas una cuenta – sea de pago o no- en Spotify. La plataforma de origen sueco se ha convertido en una referencia en el streaming de música, y cerca de 700 millones de personas tienen un usuario activo, de los cuales 268 millones pagan una suscripción. Un negocio que da pingües beneficios a su fundador, Daniel Ek, quien desde 2021 ha invertido parte de ese dinero en Helsing, una startup alemana que desarrolla software para usos militares.
Helsing fue fundada en 2021 por Torsten Reil, un desarrollador de juegos, Niklas Köhler, experto en Deep Learning, y Gundbert Scherf, un antiguo trabajador del Ministerio de Defensa alemán. Uno de sus primeros inversores fue Daniel Ek, quien ya en 2021 derivó 100 millones de euros a la empresa alemana, a través de su fondo de inversión Prima Materia. Ek es además el presidente del consejo de administración de la empresa.
La polémica se ha reavivado recientemente después de conocerse una nueva inversión de Prima Materia en Helsing de más de 600 millones de euros que ha convertido a la compañía alemana en una de las empresas tecnológicas privadas de mayor valor de mercado en Europa. El anuncio ha causado un revuelo entre artistas y usuarias que están anunciando que se van a ir otras plataformas como Tidal, Bandcamp o Deezer, que no promueven causas belicistas. Una de las bandas que ha anunciado que retirará todo su catalógo de la plataforma es Deerhoof. “No queremos que nuestra música mate gente. No queremos que nuestro éxito esté ligado a la tecnología de combate de la IA”, aseguró la banda en un comunicado. Los músicos aprovecharon además para reivindicar otra de las grandes controversias sobre Spotify: la mala remuneración a los artistas. “Tenemos suerte porque para nosotros ha sido una decisión fácil. De todos modos, Spotify solo paga una miseria, y ganamos mucho más con las giras”. Otros artistas, como el productor electrónico Skee Mask, o Lolo Lovina, también se han sumado al boicot.
Helsing se presenta como una empresa que “utiliza inteligencia artificial para proteger democracias”, según su propia descripción corporativa. Tal y como aseguró su fundador Torsten Reil en varios eventos poco después de su fundación, el objetivo original de la empresa era crear software de uso militar que integrara datos de múltiples sensores, imágenes térmicas, radar y vídeo para crear representaciones en tiempo real del campo de batalla.
Sin embargo, según la revista Wired, desde finales de 2023, Helsing ha dado un giro a su política y ha pasado de ser un proveedor de tecnologías de software a un fabricante integrado de sistemas de armas. Uno de sus avances más significativos en este sentido es el lanzamiento de su primer dron, el HX-2, en diciembre de 2024.
La empresa ha firmado contratos con varios gobiernos europeos y participa en proyectos de modernización de capacidades militares en Alemania, Francia y el Reino Unido. Sus drones, además, ya están siendo utilizados en Ucrania, donde el gobierno alemán ha financiado la fabricación, por un socio local, de 4.000 dispositivos de otros modelo más barato creado por Helsing, el HF-1. De momento, no se han conocido vínculos oficiales de Helsing con el gobierno israelí, aunque muchos temen que su tecnología termine siendo utilizada en el conflicto en Gaza por el uso creciente de este tipo de tecnología por Israel.
Increíble hay más sionistas y desalmados en el mundo de lo que yo creí. VIVA palestina LIBRE
ni un play más a @spotify
Lamentable, tendré que cancelar mi suscripción. Es intolerable utilizar los servicios de empresas que colaboran con el sionismo y el genocidio, Guillermo, Uruguay
Suscripción cancelada y desinstaladas de todos mis aparatos. Hay alternativas de código abierto que funcionan de maravilla sin publicidad totalmente legales así que hasta que no haya marcha atrás spotify se merece un boicot de dimensiones universales.
Estoy pasando mis listas a Tidal y SoundCloud con la app soundiizen breve cierro spotipuaj
Soundiiz
Al inodoro con spoti… lo sufriré un poco la principio porque me resultaba muy útil. Pero listo, cancelé la suscripción. VIVA PALESTINA LIBRE
No podía creerlo pero al enterarme cancele mi suscripción a Spotify, no pienso financiar la muerte de miles de inocentes solo porque al CEO de Spotify se le ocurrió la gran idea de crear drones para matar gente inocente. Al menos no con mi dinero! VIVA PALESTINA LIBRE