Maren Termens gestiona junto a su pareja La Huerta de Viola

Las mujeres detrás de la revolución de las flores ecológicas y de proximidad

Se cree que las civilizaciones antiguas en China, Egipto y Roma ya tenían la costumbre de regalar flores. En la mitología griega, las flores representaban diosas y también se obsequiaban. La costumbre ha perdurado a lo largo de la historia y, hoy en día, regalar flores sigue siendo casi un imperativo en días como Sant …

Las mujeres detrás de la revolución de las flores ecológicas y de proximidad Read More »

Joan Martínez Alier: «La economía industrial es entrópica, no es circular. [Y] es cada vez más entrópica»

Joan Martínez Alier es uno de esos pocos economistas a los que no se les puede aplicar la famosa frase del también economista Kenneth Boulding «el que crea que en un mundo finito puede haber un crecimiento infinito, sólo puede ser un economista o un loco». Martínez Alier es economista, pero no cree en crecimientos …

Joan Martínez Alier: «La economía industrial es entrópica, no es circular. [Y] es cada vez más entrópica» Read More »

Terminamos nuestro proyecto sobre el aceite de palma y publicamos el ebook de la investigación

  Casi tres años han pasado desde que lanzáramos en Goteo la campaña de financiación para nuestro proyecto ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’ en el que nos comprometíamos a diseccionar una de las industrias más presentes en nuestra vida diaria, y también una de las más polémicas, la del …

Terminamos nuestro proyecto sobre el aceite de palma y publicamos el ebook de la investigación Read More »

Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros

Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite de palma. Gracias a ellos hemos podido realizar dos documentos en …

Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros Read More »

Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable

Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la expresión más utilizada, nos habían pedido que diseñáramos un curso sobre ‘consumo …

Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable Read More »

Lanzamos un nuevo Club de Lectura sobre consumo crítico con Boicot al Plástico

Dicen que leer alimenta el alma. Y, por supuesto, la mente. Y cuanto más no podría nutrirse esa mente si, además de leer, charlamos, discutimos, debatimos sobre lo que hemos leído. En comunidad.  Con esta idea, en Boicot al plástico y Carro de Combate nos hemos unido para promover la conversación sobre nuestro consumo, sobre …

Lanzamos un nuevo Club de Lectura sobre consumo crítico con Boicot al Plástico Read More »

Scroll al inicio