De las Madres de Ituzaingó a la Red de Pueblos Fumigados: la lucha contra la soja transgénica en Argentina

El monocultivo de soja deja a su paso comunidades desplazadas, deforestación de bosques nativos y millones de litros de agrotóxicos a base de sustancias tan peligrosas como el glifosato. Este es el segundo reportaje de una serie de tres que fue posible gracias a los mecenas que aportaron para su financiación en nuestro crowdfunding en …

De las Madres de Ituzaingó a la Red de Pueblos Fumigados: la lucha contra la soja transgénica en Argentina Read More »

Hazte mecenas y llévate nuestra Agenda de Consumo Responsable 2020 de regalo

¡Ya la tenemos entre nuestras manos! Gracias a los 343 mecenas que participaron en nuestro Verkami, hemos podido imprimir la Agenda de Consumo Responsable 2020 y ya están de camino a las casas de nuestros mecenas. Hemos impreso además unas pocas agendas extra, reservadas para aquell@s que se hagan mecenas durante los próximos días hasta …

Hazte mecenas y llévate nuestra Agenda de Consumo Responsable 2020 de regalo Read More »

Hazte mecenas de Carro de Combate y llévate nuestro último libro ‘Los monocultivos que conquistaron el mundo’

Como os contamos ya hace unos días, en Carro de Combate acabamos de lanzar un nuevo libro que, bajo el título ‘Los monocultivos que conquistaron el mundo’, repasa algunos de los principales impactos socioambientales de la industria agroalimentaria, centrándonos en los casos de la caña de azúcar, la palma aceitera y la soja. Estos tres …

Hazte mecenas de Carro de Combate y llévate nuestro último libro ‘Los monocultivos que conquistaron el mundo’ Read More »

Ghost Fleet, el documental que te recuerda que sigue habiendo esclavitud en tu pescado

Patima Tungpuchayakul es una mujer reservada. En su caótica oficina en Mahachai, una ciudad portuaria a una hora al sur de la capital tailandesa, Patima siempre parece estar calmada. Su actitud poco hace sospechar las historias que Patima lleva sobre sus hombros y la dura lucha que arrastra desde hace años. En Carro de Combate, …

Ghost Fleet, el documental que te recuerda que sigue habiendo esclavitud en tu pescado Read More »

¿Por qué arden los bosques de medio mundo y qué podemos hacer (2/2)?

En la primera parte de este artículo, hablamos sobre cómo los incendios forestales no son exclusivos del Amazonas ni tampoco una novedad, y veíamos algunas de sus principales causas. Decíamos que, según diversos estudios, el mayor agente de deforestación es la industria agrícola convencional y que su impacto es más permanente que el de los …

¿Por qué arden los bosques de medio mundo y qué podemos hacer (2/2)? Read More »

¿Por qué arden los bosques de medio mundo y qué podemos hacer (1/2)?

La Amazonia está ardiendo. Y no es el único bosque del mundo que está siendo pasto de las llamas. Canarias, Siberia o California, también han sido víctimas, como explica este artículo de Climática. O en el Congo, como recuerda Bloomberg. O Indonesia, como nosotras mismas explicábamos también en Climática. Pero aunque el interés por este …

¿Por qué arden los bosques de medio mundo y qué podemos hacer (1/2)? Read More »

El orden correcto de las 3Rs

El verano ya está aquí y algunos de nuestros hábitos cambian. Much@s nos vamos de vacaciones, los niñ@s están sin colegio aunque sigamos trabajando, vamos a más sitios de ocio, cambiamos de armario, hacemos cosas nuevas… Muchos cambios que requieren redoblar muchas veces esfuerzos para no desviarnos de nuestros objetivos de consumo responsable. Ya lo …

El orden correcto de las 3Rs Read More »

Scroll al inicio