¿Por qué hemos elegido Goteo para nuestro crowdfunding sobre el aceite de palma?

Es ya un lugar común que el periodismo pasa por momentos difíciles. Que ya ha sido decretada la muerte del papel, pero todavía no se han logrado articular formas de ganar dinero en la Red, donde, al menos en España, prima la filosofía del todo gratis. En realidad, la tarta publicitaria no es menor, pero la …

¿Por qué hemos elegido Goteo para nuestro crowdfunding sobre el aceite de palma? Read More »

El aceite de palma en África: de plantaciones familiares a grandes corporaciones

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el problema del aceite de palma no es ni mucho menos el producto en sí, sino el modelo de producción que se está extendiendo por todo el mundo. En África, cuna de la palma aceitera, el caso es paradigmático. La palma se ha producido históricamente de forma artesanal …

El aceite de palma en África: de plantaciones familiares a grandes corporaciones Read More »

¡Empieza la cuenta atrás! 10 días para conseguir nuestro crowdfunding

¡Ha empezado la cuenta atrás! Tan sólo nos quedan 10 días para poder financiar nuestra nueva investigación sobre la industria del aceite de palma. Como muchos de vosotros ya sabéis, el pasado mes de septiembre lanzamos una campaña de crowdfunding en la plataforma de Goteo para poder financiar los viajes necesarios para investigar qué hay …

¡Empieza la cuenta atrás! 10 días para conseguir nuestro crowdfunding Read More »

Biodiversidad versus monocultivo: el impacto medioambiental del aceite de palma

Desde hace varias semanas, buena parte del Sudeste Asiático está sumido en una pesada bruma procedente de la isla de Sumatra, cuyos bosques arden para dar paso a grandes plantaciones de monocultivos. La palma aceitera es uno de los favoritos, una planta que ya ocupa ocho millones de hectáreas sólo en Indonesia. Los incendios son tan …

Biodiversidad versus monocultivo: el impacto medioambiental del aceite de palma Read More »

Una introducción histórica a la sociedad de consumo (2/3): Fordismo y consumo de masas

A lo largo de los tres siglos que necesitó el capitalismo para consolidarse como sistema hegemónico -en el sentido gramsciano-, se fue imponiendo la ley de la oferta y la demanda, en detrimento de los gremios medievales, que durante siglos impidieron la competencia. Y cambió el significado social del dinero, que ganó un protagonismo central …

Una introducción histórica a la sociedad de consumo (2/3): Fordismo y consumo de masas Read More »

¿Por qué es importante investigar el aceite de palma?

Actualización: Sólo nos quedan unas horas en nuestro crowdfunding y, aunque hemos llegado al mínimo, necesitamos alcanzar al menos 9.300 euros para poder investigar también en África, además de en Malasia, Indonesia y Colombia. Si quieres ayudarnos, puedes hacerlo aquí.  Como muchos de vosotros ya sabéis, en Carro de Combate acabamos de lanzar la campaña …

¿Por qué es importante investigar el aceite de palma? Read More »

Scroll al inicio