Bangladesh: el cóctel perfecto para la industria textil (y sus tragedias)

Hace tres semanas, un edificio de ocho plantas que albergaba fábricas de textil se derrumbó en Savar, una localidad cercana a la capital de Bangladesh, Dacca. Tras muchos dí­as levantando escombros, las tareas de rescate se dieron por finalizadas hace un par de jornadas. La cifra oficial de muertos es de 1.127 personas. La tragedia …

Bangladesh: el cóctel perfecto para la industria textil (y sus tragedias) Read More »

Publicamos «Amarga Dulzura: Una historia sobre el origen del azúcar»

Dí­a del Trabajo y, este año, Dí­a del azúcar. Como prometimos, hoy, 1 de mayo, lanzamos nuestro libro «Amarga Dulzura: Una historia sobre el origen del azúcar», en el que repasamos la cadena de producción de esos cristales que a muchos nos acompañan desde primera hora de la mañana. Desde Tailandia a Brasil, el libro …

Publicamos «Amarga Dulzura: Una historia sobre el origen del azúcar» Read More »

Nuevo capí­tulo de Amarga Dulzura: la industria del azúcar en Camboya

Este capítulo forma parte del libro ‘Amarga Dulzura’ que investiga la industria del azúcar y que puede conseguirse haciéndose mecenas de Carro de Combate. Actualización Septiembre 2017: Actualmente, Carro de Combate está investigando la industria del aceite de la soja para hacer un trabajo similar al de Amarga Dulzura. Si nos quieres ayudar, puedes participar en nuestra …

Nuevo capí­tulo de Amarga Dulzura: la industria del azúcar en Camboya Read More »

Recta final «Amarga Dulzura», el libro sobre la industria del azúcar

En Carro de Combate ya estamos dando los últimos retoques a «Amarga Dulzura», la investigación en la que hemos trabajado durante los últimos meses sobre la industria del azúcar. El libro electrónico verá la luz el próximo 1 de mayo (actualización: hemos ampliado la campaña de mecenazgo hasta el 15 de mayo, aunque los primeros …

Recta final «Amarga Dulzura», el libro sobre la industria del azúcar Read More »

Hotel Bauen: un ejemplo de autogestión en pleno centro de Buenos Aires

En el número 360 de la calle Callao, en pleno centro de la Capital Federal de Buenos Aires, se alza el Hotel Bauen, con sus 200 habitaciones y su porte distinguido. Pero el Bauen es algo más: es un sí­mbolo del movimiento de empresas recuperadas desde que hace justo diez años sus empleados decidieron afrontar …

Hotel Bauen: un ejemplo de autogestión en pleno centro de Buenos Aires Read More »

¿Consumimos mucho azúcar?

En el siglo XVI, antes de que los europeos descubrieran que podí­an extraer azúcar de la raí­z de la remolacha, esta sustancia era un bien escaso, que se traí­a de lejanos cañaverales, tan valiosa que figuraba en la dote de las princesas europeas. Cinco siglos después, los dulces cristales han sido poco menos que demonizados, …

¿Consumimos mucho azúcar? Read More »

Un azúcar demasiado amargo

Los paí­ses del Norte consumen unos 30 kilos de azúcar por persona y año; los paí­ses del Sur producen buena parte de la caña que proporcionó el 80% de los 168 millones de toneladas de azúcar que se consumió en el mundo en 2011. Pero, antes de llegar a nuestras mesas, el azúcar pasa por …

Un azúcar demasiado amargo Read More »

La guerra del azúcar en Europa

Eutimio Cuesta ha visto desaparecer poco a poco la remolacha que solí­a crecer en los alrededores de Villalbarba, un pequeño municipio de la provincia de Valladolid. «Cuando llegue la reforma no sé si habrá algo de remolacha aquí­. Yo ya me he planteado dejar de plantar la mitad para la siguiente campaña, pero quien abandona …

La guerra del azúcar en Europa Read More »

Scroll al inicio