Aitor Garmendia: «Es necesario que los movimientos populares, los que mueven la historia hacia adelante, hagan suyas las reivindicaciones antiespecistas»»

El fotoperiodista Aitor Garmendia es, probablemente, una de las personas que mejor conoce cómo opera la industria ganadera en el Estado español. En esta entrevista, nos habla de su trabajo en el proyecto Tras los Muros y reflexiona con nosotras acerca del antiespecismo, de la lucha animalista y del modus operandi del oligopolio de la industria cárnica.

Regala Carro de Combate estas navidades y ayúdanos a investigar

¿Cansada de regalar siempre lo mismo? ¿De saber que lo que regales acabará en un cajón? Muchas nos enfrentamos a esta disyuntiva cuando se acercan las Navidades, especialmente aquellos comprometidos con el consumo responsable y con una forma de comprar que no ponga en peligro nuestro medio ambiente. ¿Y por qué no regalas algo diferente? …

Regala Carro de Combate estas navidades y ayúdanos a investigar Read More »

Hazte mecenas y llévate nuestro libro ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’

Como muchas ya sabéis, hace seis años, Carro de Combate se convirtió en libro. La editorial Clave Intelectual publicó un libro que reunía la esencia de nuestro trabajo. Un libro que explicaba cómo es posible que podamos encontrar miles de productos en supermercados y tiendas, y en qué se basa el modelo de producción y …

Hazte mecenas y llévate nuestro libro ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’ Read More »

Ya está en librerías la edición revisada de ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’

¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? Parecen preguntas sencillas y, sin embargo, sabemos muy poco de los productos que componen nuestra cesta de la compra. Las etiquetas de los alimentos que adquirimos suelen ser ininteligibles para el consumidor medio y resulta virtualmente imposible saber de dónde vienen las …

Ya está en librerías la edición revisada de ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’ Read More »

‘Y ahora yo qué hago’. Reflexiones y pistas para actuar ante el cambio climático

“Y ahora yo qué hago”. Es la pregunta que se hará cualquiera que comience a interesarse por los efectos que tendrá el cambio climático. Y la pregunta a la que intenta dar respuesta el investigador Andreu Escrivà en el ensayo que lleva ese mismo nombre y que nos invita a “Evitar la culpa climática y …

‘Y ahora yo qué hago’. Reflexiones y pistas para actuar ante el cambio climático Read More »

¿Qué significa el progreso? Newtopia y el eterno dilema entre ‘modernidad’ y ‘tradición’

La historia del shaman indonesio Aman Paksa es la historia de la esencia de la humanidad. Del anhelo de una vida mejor y de los sinsabores que a menudo nos encontramos en el camino. La historia del viajero noruego Audun Amundsen es otra versión, en sentido contrario, de la misma búsqueda. El punto de partida …

¿Qué significa el progreso? Newtopia y el eterno dilema entre ‘modernidad’ y ‘tradición’ Read More »

«Golden Fish, African Fish», pescado para dar de comer al pescado.

La pesca ha sido históricamente uno de los grandes recursos naturales de África Occidental. Las aguas del Océano Atlántico albergan a la altura de Mali y Senegal numerosas especies y disfrutan de una enorme biodiversidad, lo que ha permitido una larga tradición de pescadores y de exportación y venta de pescado ahumado a los países …

«Golden Fish, African Fish», pescado para dar de comer al pescado. Read More »

Comienza la cuenta atrás. Sin tu ayuda, #ModaBasura no será posible

El reloj sigue corriendo en nuestra contra. Nos quedan menos de dos semanas de campaña de crowdfunding para poder financiar #ModaBasura, nuestra nueva investigación sobre los impactos medioambientales de la industria de la moda y cómo afectan a millones de personas en los países de producción, pero también donde se consume. Pero aún estamos lejos …

Comienza la cuenta atrás. Sin tu ayuda, #ModaBasura no será posible Read More »

¿Quieres que tu organización aprenda sobre Consumo sostenible?

Charlas, talleres y cursos sobre consumo crítico Cada vez escuchamos con mayor frecuencia conceptos como economía social y solidaria, sostenibilidad o consumo crítico, pero no siempre sabemos qué significan exactamente. Porque son conceptos complejos que van mucho más allá de las definiciones simples que suelen darnos. Y sin embargo, hoy en día, es necesario familiarizarse …

¿Quieres que tu organización aprenda sobre Consumo sostenible? Read More »

Scroll al inicio