Repair Day 2024, hacia un Derecho a la Reparación real
Este sábado, 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reparación. El objetivo: informar y sensibilizar a la sociedad para impulsar un cambio de cultura en torno a la reparación.
Este sábado, 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reparación. El objetivo: informar y sensibilizar a la sociedad para impulsar un cambio de cultura en torno a la reparación.
A pesar de las denuncias de violaciones de derechos humanos, muchas empresas occidentales continúan operando en asentamientos ilegales o apoyando al ejército de Israel
El Anuario de Consumo Crítico 2024/25 es una publicación en la que condensamos los temas más importantes del año relacionados con el consumo y donde los analizamos desde nuestra perspectiva de impactos sociales y medioambientales.
Más de un tercio de todos los alimentos que producimos termina en la basura en las diferentes fases entre la producción y el consumo final. Un problema estructural que contribuye a la crisis social, económica y climática y ha de abordarse de forma amplia y ambiciosa.
Tras muchos meses de trabajo, el Anuario de Consumo Crítico 2024/25 ya ha salido de imprenta y ya puedes conseguir tu copia. Con las firmas de Juan F. Samaniego, Tania Alonso, Nazaret Castro, Irene Baños, Raquel Torija, Laura Rodríguez, Aurora Moreno, Rosa M. Tristán, y Laura Villadiego, repasamos todas las claves del año relacionadas con …
Los países del Golfo han desplegado durante los últimos años estrategias de sportwashing para lavar su imagen internacional, celebrando mundiales y fichando a superestrellas en sus ligas nacionales Nota: Recuperamos y publicamos en abierto este reportaje que fue publicado en el Anuario de Consumo Crítico Por Juan F. Samaniego “Me llamaba. La copa me llamaba”. …
Fútbol, monarquías absolutas y combustibles fósiles Read More »
El Congreso de Francia ha presentado una proposición de ley a favor de limitar la moda rápida con control publicitario y nuevos impuestos, para conseguir así que sea menos atractiva para los consumidores.
Hay una tendencia creciente en la industria textil a usar el avión como modo de transporte. E Inditex es la empresa que más contribuye a estas prácticas, que incrementan la huella del sector.
El aumento del regadío en las últimas décadas ha permitido el desarrollo económico en tiempo récord de zonas antes marcadas por la aridez y la sequía. Pero está comprometiendo el futuro del campo y la sostenibilidad de la agricultura a largo plazo.
La última Comisión Europea puso el clima y el medio ambiente como uno de sus principales objetivos, pero eso podría cambiar a partir de ahora por el nuevo reparto de fuerzas en Europa Las últimas elecciones europeas han sido una mala noticia para las leyes medioambientales. Aunque los partidos tradicionales han resistido el embiste, los …
Las legislaciones medioambientales que penden del hilo tras las elecciones europeas Read More »