Entrada semi pública
CONTENIDO PÚBLICO
CONTENIDO PÚBLICO
El agua es imprescindible para la vida y, sin embargo, no todo el mundo tiene acceso a ella: según un estudio reciente de Naciones Unidas, 2.000 millones de personas no cuentan con acceso a servicios de agua gestionados de forma segura y 3.600 no tienen acceso a saneamiento seguro. Esta falta de acceso al agua …
#ElAguaQueNoVemos: una llamada de atención a la huella hídrica de nuestra alimentación Read More »
«En un mundo en el que, querámoslo o no, el consumo es el motor de lo que llamamos desarrollo, consumir no es un acto inocuo sino un acto político». Así de contundente se muestra José Esquinas, uno de los referentes en España en la lucha contra el hambre, en el prólogo que abre el Manual …
Hubo un tiempo en que el activismo ecologista tuvo que esforzarse por hacerle entender a empresarios y gobernantes que había que caminar hacia la sostenibilidad. Ahora, aunque colean algunas voces negacionistas, son una minoría, por más que hablen a gritos. La noción de sostenibilidad se ha instalado en la agenda, porque sobran las evidencias científicas …
El capitalismo, aunque se vista de verde, insostenible se queda Read More »
Cada vez más, las grandes empresas, inclusive las más contaminantes, gastan un importante presupuesto para convencernos de que son sostenibles. No es sólo un ardiz publicitario: están en juego los fondos del New Green Deal. Y la posibilidad misma de una transición socioecológica que sea democrática y socialmente justa Se ha hablado mucho de la …
Casi tres años han pasado desde que lanzáramos en Goteo la campaña de financiación para nuestro proyecto ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’ en el que nos comprometíamos a diseccionar una de las industrias más presentes en nuestra vida diaria, y también una de las más polémicas, la del …
Este fin de semana, la Organización Mundial de los Mares alertaba de que el calentamiento de los océanos está alcanzando niveles récord. Sudán del Sur lleva meses sufriendo terribles inundaciones , Ciudad del Cabo se enfrentó hace unos años a su sequía más grave y prolongada, el nivel del mar ahoga pueblos enteros en las …
Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la expresión más utilizada, nos habían pedido que diseñáramos un curso sobre ‘consumo …
Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable Read More »
Dicen que leer alimenta el alma. Y, por supuesto, la mente. Y cuanto más no podría nutrirse esa mente si, además de leer, charlamos, discutimos, debatimos sobre lo que hemos leído. En comunidad. Con esta idea, en Boicot al plástico y Carro de Combate nos hemos unido para promover la conversación sobre nuestro consumo, sobre …
Lanzamos un nuevo Club de Lectura sobre consumo crítico con Boicot al Plástico Read More »
Nota: este texto es parte de nuestro libro sobre la industria del azúcar ‘Amarga Dulzura’ que estamos liberando gradualmente. El libro fue posible gracias a la ayuda económica proporcionada por nuestros mecenas. Si quieres ayudarnos a que podamos continuar a escribir libros como éste, puedes hacerte mecenas aquí. “El azúcar pone la energía en la …